(33) 3825 2521

Bienvenido a la Clínica para el Ojo Seco

95% de satisfacción en tratamiento

La Clínica para el Ojo Seco es el único centro en el occidente del país especializado en el tratamiento integral para el ojo seco, enfermedad ocular que afecta hasta el 70 por ciento de la población.

Nuestros pacientes valoran la cordialidad, integridad profesional y empatía que definen la atención especializada que ofrecemos.

Síntomas del Ojo Seco

Enrojecimiento

Dificultad para leer

Intolerancia a los lentes de contacto

Fatiga ocular

Servicios

Pensamos siempre en tu bienestar visual. Manifestamos nuestro compromiso para dar solución a los síntomas del ojo seco en personas en las que su calidad de vida puede mejorar. La atención en la Clínica para el Ojo Seco consiste en una consulta de diagnóstico y un plan personalizado de tratamiento médico. La tecnología y enfoque de nuestros servicios fortalece su valor con los siguientes elementos:

  • Empleo de protocolos de ojo seco validados científicamente
  • Disponibilidad de la mejor tecnología diagnóstica de ojo seco: Video_Keratografía Oculus 5m
  • Aplicación de la destacada metodología de evaluación de ojo seco: Jenvis Dry Eye Report
  • Valoración del parámetro que define el ojo seco
  • Calificado sistema de tratamiento con elevada tasa de alivio de síntomas: MiBo Flo
  • Disponibilidad de productos especializados para ojo seco
  • Enfoque médico centrado en la persona
  • Aportación de elementos de salud positiva en el contexto del bienestar visual

 

MiBO FLO

Tecnología norteamericana

En la Clínica para el Ojo Seco podrás gozar de los beneficios generados por el MiBo Flo, una tecnología norteamericana para el tratamiento del ojo seco crónico y la disfunción de glándulas de Meibomio. En dicha condición, las glándulas se encuentran inflamadas y sus conductos obstruidos.

Activar los síntomas del ojo seco

El MiBo Flo genera una energía termoeléctrica muy confortable que se transmite calor hacia la zona afectada a través de una pieza de mano fabricada en plata, dicha energía térmica trabaja como el calor de un jacuzzi o de un baño caliente.
Con el tratamiento recibirás un suave masaje sobre tus párpados para estimular el flujo sanguíneo y licuificar las grasas endurecidas. Nuestro objetivo es desobstruir las glándulas para aliviar los síntomas de ojo seco..

Decídete
Los beneficios de este tratamiento son:

  • Mejorar el flujo y la circulación sanguínea
  • Derretir o disolver las grasas endurecidas
  • Reducir la inflamación de los párpados.
  • Limpiar de micro-organismos la zona tratada

Testimonios

Trini Rodríguez

Por la naturaleza de mi trabajo estoy expuesta a muchas horas de lectura al día frente a dispositivos electrónicos, antes de recibir el tratamiento mi vista cansada y los síntomas causados por el ojo seco eran una constante. Es un tratamiento verdaderamente eficaz.

Jorge Robledo

57240611_10215868558239110_8655254855524286464

Recibir el tratamiento para el ojo seco fue una experiencia maravillosa, los síntomas de comezón y enrojecimiento desaparecieron. Lo recomiendo al cien por ciento.

Karina Saldaña

KARINA recortada

El tratamiento para ojo seco verdaderamente cambió mi vida, la comezón y ardor disminuyeron notablemente, por muchos años había buscado una solución a mi problema de resequedad en mis ojos.

Nuestros Directores

Dra. Luz América Giorgi Sandoval

La Dra. Luz América Girogi Sandoval realizó su especialidad en oftalmología en el reconocido hospital la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC), en donde llevó a cabo su sub-especialidad en Segmento Anterior. La Dra. Giorgi es consultante médico-quirúrgico en oftalmología integral y segmento anterior de Global Glaucoma Institute occidente y de Asistencia e Investigación en Glaucoma, A.C., organizaciones especializadas en la detección temprana y tratamiento oportuno de diversos padecimientos oculares (en especial del glaucoma). Además de su actividad médica especializada, la Dra. Giorgi ha participado en una multitud de proyectos de investigación presentados principalmente en el Congreso Mexicano de Oftalmología y las reuniones de la American Academy of Ophthalmology, la Association for Research in Vision and Ophthalmology, World Ophthalmology Congress y la World Glaucoma Association, y publicados en al menos 5 artículos científicos. La Dra. Giorgi tiene una membresía vigente en la Sociedad Mexicana de Oftalmología, el Colegio de Médicos Oftalmólogos del Estado de Jalisco y la Association for Research in Vision and Ophthalmology.
Cédula Profesional Federal de Médico Cirujano: 2946512.
Cédula Profesional Federal de Cirujano Oftalmólogo: 3815693.

Dr. José Antonio Paczka Zapata

El Dr. José Antonio Paczka Zapata se formó como oftalmólogo en uno de los hospitales de especialidad más sobresalientes de Latinoamérica (APEC); en ese mismo centro hospitalario realizó su especialidad en glaucoma durante dos años y posteriormente, obtuvo por oposición un puesto como especialista de base en el servicio de glaucoma. Durante un año más, profundizó sus conocimientos y destrezas profesionales en el Wilmer Eye Institute del Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, E.U.A. En el año 1998 formó parte como co-fundador del Instituto de Investigación de Oftalmología y Ciencias Visuales de la Universidad de Guadalajara, en donde funge como profesor investigador titular.
Además de sus actividades docentes y de investigación, el Dr. Paczka ha participado intensamente en la evaluación, desarrollo y aplicación de nuevas modalidades de tratamiento médico y quirúrgico del glaucoma y diversas condiciones que afectan los ojos. Ha sido conferencista en más de 12 países del mundo y en las principales ciudades de México. Es autor de múltiples artículos científicos originales y capítulos de libros de divulgación médica.
Cédula Profesional Federal de Médico Cirujano: 1612494.
Cédula Profesional Federal de Cirujano Oftalmólogo: AE-011387.
Cédula Profesional Estado de Jalisco de Médico Cirujano: 10964.
Cédula Profesional de Jalisco de Cirujano Oftalmólogo: 100497.

Nuestro equipo

Nuestros servicios

Clínica para el Ojo Seco está constituida como una organización multidisciplinaria que orienta sus esfuerzos al diagnóstico y tratamiento de los pacientes, brindando siempre una atención personalizada. Los servicios que ofrecemos se dirigen a la población de cualquier edad, aplicando siempre elevados estándares de profesionalización, alto nivel de ética, actitud cordial y compasiva, así como el empleo reflexivo de la más sofisticada tecnología diagnóstica y de tratamiento.

Dra. Fabiola

Ojos-horizontal ok

Carlos David Ortiz Moreno

David-225x300

Soy Licenciado en optometría, egresado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, cuento con varios años de experiencia como optometrista en diversas clínicas y ópticas en las ciudades de Aguascalientes y Guadalajara. Actualmente me desempeño como auxiliar clínico en estudios de diagnóstico en Clínica para ojo seco.
Ha trabajado como voluntario optometrista en Guerrero Clinic (Chihuahua) para la detección de patologías oculares. Actualmente continúo con una formación contínua actualizandome con cursos y capacitaciones para cumplir con mi objetivo profesionista de seguir desarrollando habilidades que me permitan brindar un servicio de excelencia a cada persona que lo requiera.
Cedula profesional: 11314112

Benessere by L'AGiO

desarrollo productos para la Clínica para el Ojo Seco que favorecen el tratamiento, cuidan la piel del rostro y acentúan la expresividad de los ojos

Productos Benessere By LA' GiO

Antifaz Térmico

$250.00
Antifaz de vapor con calefacción USB. Efecto relajante, promueve la circulación
sanguínea, mejora tu sueño.

Especificaciones:
Cantidad: 1 pc

Voltaje: 5 V/1A

Temperatura de funcionamiento: 52 °C

Utilizar máximo por 30 minutos conectado

AGOTADO TEMPORALMENTE

Demo clean Shampoo

$410.00
Shampoo de aceite de árbol de té orgánico para el cabello. Complemento para el tratamiento de Demodex Folicullorum. Actúa sobre bacterias, virus y hongos.

Demo Clean Solución Espumosa

$190.00
Solución espumosa de aceite de árbol té orgánico grado terapéutico para lavado de pestañas, cejas y rostro. Apoyo para evitar infecciones bacterianas, virales y micóticas. Tratamiento específico para Demodex Folicullorum.

Hydra Calm

$175.00
Hidrolato de Hamammelis. Es especial para limpieza de párpados. Actúa como antiinflamatorio. Este destilado puede mezclarse con productos para la protección solar, cuidado de heridas, productos para niños y otros donde la sensibilización de la piel es un problema.

Hydra Eye

El precio original era: $299.00.El precio actual es: $249.00.
Acido Hialurónico y Vitamina C.

Hydro Tea

$170.00
Tónico de aceite de árbol de té orgánico. Agua floral que ayuda a mantener limpia la piel del rostro y el cuerpo con efecto sobre microorganismos (bacterias, virus, hongos, ácaros). Ideal para aplicar en ropa de cama.

Noticias

El ojo seco puede afectar nuestra calidad de vida

Mucho más allá de los síntomas que aquejan a nuestros pacientes con enfermedad del ojo seco, el escuchar sus experiencias y la forma como afecta su calidad de vida llevándolos hasta la ansiedad y depresión profunda, me hace pensar en la importancia de conectarnos con sus emociones y dedicar nuestros esfuerzos para manejar de forma integral este padecimiento. Para muchos de ellos la vida se torna muy difícil y puede convertirse en una fuente de frustración tanto para pacientes como para sus médicos tratantes.

La relación entre ojo seco y depresión ha sido razón de estudio en los últimos años y se ha evidenciado una asociación estadísticamente significativa entre ellas. Estudios poblacionales han evidenciado que personas con ojo seco tienen más probabilidad de padecer un estado de ánimo depresivo, estrés psicológico y problemas de ansiedad. Ya es conocido un vínculo entre ciertos medicamentos sistémicos, entre ellos algunos antidepresivos y un mayor riesgo de producir sequedad ocular.

Es muy importante hacer énfasis a su médico sobre la presencia de síntomas de ojo seco al momento de la prescripción de medicamentos con el fin de evitar aquellos con efectos anticolinérgicos, que sabemos producen sequedad. Los oftalmólogos siempre debemos estar atentos a las afecciones sistémicas que padecen nuestros pacientes para contemplar los efectos que puede tener en el ojo la enfermedad en sí misma o su tratamiento. Aunque los oftalmólogos no tratamos directamente la depresión debemos tener conocimientos sobre estas asociaciones y estar en contacto con los médicos que prescriben estos medicamentos para explorar otras alternativas de manejo, si es necesario. Por otra parte, el ojo seco moderado o severo puede llevar a la depresión debido al deterioro gradual en la calidad de vida ocasionada por los síntomas, como sucede con cualquier enfermedad crónica donde se ven afectadas la autopercepción y las actividades de la vida diaria. He observado en mi práctica médica como oftalmóloga que los pacientes con diagnóstico de enfermedad del ojo seco laboralmente productivos manifiestan una carga emocional intensa por la limitación para realizar sus labores de trabajo, situación que los lleva a la ansiedad y al riesgo de depresión por un aumento en la severidad de los síntomas de ojo seco.

Otros estudios que se han realizado a través de encuestas para evaluar la percepción de su salud ocular y de su estado de salud en general han demostrado calificaciones de su calidad de vida significativamente más bajas al compararlas con los resultados de quienes no tienen ojo seco. Para ellos es más difícil realizar actividades sencillas habituales como utilizar la computadora y vestirse. Describen que el dolor que experimentan les dificulta tener relaciones positivas y satisfactorias con los demás, así como experiencias de mayor ansiedad, depresión y un estado de salud general menos bueno que el de quienes no tienen esta enfermedad.

Los médicos debemos recordar nuestro principal objetivo de curar y lograr conductas saludables en nuestros pacientes comunicándonos con empatía y siendo solidarios y sensibles a los síntomas y efectos negativos de las enfermedades crónicas que padecen y a la forma como comprometen sus hábitos y actividades cotidianas. Es fundamental ser perceptivos y ayudar a todas las personas que tienen esta enfermedad y por este motivo decidimos crear exclusivamente una clínica para el ojo seco. Lamentablemente, algunos oftalmólogos no son compasivos a los inconvenientes que enfrentan día a día los pacientes, independientemente de la severidad de los signos clínicos encontrados en la consulta. Quienes padecen de síntomas severos sin signos severos se enfrentan a la indiferencia o falta de atención de su médico, situación que los lleva a la desesperanza de encontrar una solución a su problema. Además, por ser el ojo seco y la depresión dos enfermedades multifactoriales en las que intervienen factores genéticos y ambientales que se sobreponen, los síntomas de la depresión relacionados con el ojo seco pueden impedir apego al tratamiento, profundizando el problema y llevando a un círculo vicioso, situación que no permite tener claro el vínculo entre ellas. De lo que sí existe evidencia es sobre la asociación entre los tratamientos para problemas de salud mental y un mayor riesgo de presentar ojo seco. Al saber que la enfermedad del ojo seco es variada e intrincada y al estar relacionados los problemas emocionales y sus tratamientos con la fisiopatología del ojo seco, es indispensable hacer a nuestros pacientes algunas recomendaciones:

  • Es fundamental que los pacientes comuniquen con claridad lo que experimentan y que los médicos oftalmólogos especializados en tratamiento y cirugía ocular tengan una mejor comprensión del impacto que puede tener el ojo seco en las vidas de sus pacientes.
  • La valoración del estado de ánimo por un psicólogo o profesional de la salud mental es necesaria en determinados casos. En el tratamiento de la ansiedad y la depresión se recomienda la combinación de medicación y terapia cognitiva conductual. Durante la entrevista inicial en consultorio es importante incluir cuestionarios de calidad de vida, considerando los síntomas de depresión como la fatiga, el aislamiento social y la falta de concentración entre otros.
  • No debemos asumir que solo ciertas personalidades pueden padecer depresión; cualquier persona competente y segura de sí misma puede perder su estabilidad emocional al sufrir una crisis de ojo seco.
  • Es importante ser empático, solidario y compasivo con los síntomas y emociones de los pacientes, manifestándoles que es una situación difícil para todos quienes la padecen.
  • Ofrecer a los pacientes un diagnóstico y plan de tratamiento para controlar sus síntomas es tan importante como explicarles que en algunas ocasiones el uso de lágrimas artificiales, antiinflamatorios, tapones y /o uso de medicamentos para estimular la producción de lágrimas, pueden no tener el efecto positivo esperado, sin embargo hay otras alternativas que se pueden ir probando sin perder la esperanza de encontrar el tratamiento que de alivio a la sintomatología y lo haga sentirse confortable.

¡¡Juntos y poniendo todo nuestro conocimiento y esfuerzo podemos lograrlo!!

Citas en Linea

Comunícate con nosotros

O, aún mejor, ¡Ven a visitarnos!

Nos encanta recibir a nuestros pacientes, así que ven en cualquier momento durante las horas de servicio

Ojo-seco.mx

Mariano Azuela 37, 44650 Guadalajara, Jalisco, México

3338252521

Horario

Lunes a Viernes 8:00am – 8:00pm

Sábados 8:00am – 4:00pm

Nuestros aliados

Conéctate con nosotros