Hablamos de ojo seco cuando la cantidad de lágrimas de calidad de un individuo es insuficiente.
Las lágrimas son producidas continuamente por las glándulas lagrimales y luego se extienden por toda la superficie del ojo al parpadear. Los párpados, y la película lagrimal compuesta principalmente por agua y sustancias grasas, actúan como una fina barrera frente a la córnea que lo protegen de las agresiones externas (como polvo o bacterias), lo humedecen y lo nutren, evitando así que se infecte o deteriore.
Tener ojos secos causa molestias visuales y, en algunos casos, puede provocar irritaciones de la córnea e infecciones oculares.
Síntomas del ojo seco
ESCOZOR, PICAZÓN, ARDOR
SENSACIÓN DE ARENILLA O CUERPO EXTRAÑO
SENSIBILIDAD A LA LUZ
SENSACIÓN DE PARPADOS PEGADOS
AUSENCIA DE LÁGRIMAS EN SITUACIONES DONDE DEBE HABERLAS (DURANTE LA EMOCIÓN, PELADO DE CEBOLLA)
Dificultad al leer, estar en la computadora o coser
Cansancio al ver de lejos
Dificultad para usar lentes de contacto
Tips para disminuir las molestias:
- Aléjate del humo del tabaco y / o evite fumar
- Evita el aire acondicionado y el ventilador directo a la cara
- Coloca humidificadores en las habitaciones que más frecuentas
- Protege tus ojos del viento usando anteojos y lentes solares
- Realiza la regla 20-20-20 cuando realices actividades que requieran de fijar la vista
- Si usas lentes de contacto: sigue los consejos sobre su uso y cómo cuidarlos