En la Clínica para el ojo Seco, ofrecemos elementos educativos que facilitan la comprensión de esta condición crónica para quienes son portadores y se dan diferentes alternativas de tratamiento con el respaldo de las evidencias científicas.
Somos el principal centro del occidente de México especializado exclusivamente en ojo seco.
Nuestra Misión es ofrecerte un lugar altamente especializado que cuente con la mejor tecnología para diagnosticar y tratar esta condición crónica que afecta la calidad de vida a más de 15 millones de mexicanos y tengas la seguridad que hacemos nuestro mayor esfuerzo para hacerte sentir mejor.
Nuestro principal objetivo está dirigido a educar e involucrar al paciente en el manejo de su enfermedad, identificar sus causas, mejorar la sintomatología, detectar otras posibles enfermedades a través del cuadro clínico de esta afección, así como, identificar las complicaciones del ojo seco y prevenirlas.
Por eso en 2030 seremos unos de los principales centros de referencia en ojo seco en México.
Nuestros directores
Dra. Luz América Girogi Sandoval
La Dra. Luz América Girogi Sandoval realizó su especialidad en oftalmología en el reconocido hospital la Asociación para Evitar la Ceguera en México (APEC), en donde llevó a cabo su sub-especialidad en Segmento Anterior. La Dra. Giorgi es consultante médico-quirúrgico en oftalmología integral y segmento anterior de Global Glaucoma Institute occidente y de Asistencia e Investigación en Glaucoma, A.C., organizaciones especializadas en la detección temprana y tratamiento oportuno de diversos padecimientos oculares (en especial del glaucoma). Además de su actividad médica especializada, la Dra. Giorgi ha participado en una multitud de proyectos de investigación presentados principalmente en el Congreso Mexicano de Oftalmología y las reuniones de la American Academy of Ophthalmology, la Association for Research in Vision and Ophthalmology, World Ophthalmology Congress y la World Glaucoma Association, y publicados en al menos 5 artículos científicos. La Dra. Giorgi tiene una membresía vigente en la Sociedad Mexicana de Oftalmología, el Colegio de Médicos Oftalmólogos del Estado de Jalisco y la Association for Research in Vision and Ophthalmology.
Cédula Profesional Federal de Médico Cirujano: 2946512.
Cédula Profesional Federal de Cirujano Oftalmólogo: 3815693.
Dr. José Antonio Paczka Zapata
El Dr. José Antonio Paczka Zapata se formó como oftalmólogo en uno de los hospitales de especialidad más sobresalientes de Latinoamérica (APEC); en ese mismo centro hospitalario realizó su especialidad en glaucoma durante dos años y posteriormente, obtuvo por oposición un puesto como especialista de base en el servicio de glaucoma. Durante un año más, profundizó sus conocimientos y destrezas profesionales en el Wilmer Eye Institute del Hospital Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, E.U.A. En el año 1998 formó parte como co-fundador del Instituto de Investigación de Oftalmología y Ciencias Visuales de la Universidad de Guadalajara, en donde funge como profesor investigador titular.
Además de sus actividades docentes y de investigación, el Dr. Paczka ha participado intensamente en la evaluación, desarrollo y aplicación de nuevas modalidades de tratamiento médico y quirúrgico del glaucoma y diversas condiciones que afectan los ojos. Ha sido conferencista en más de 12 países del mundo y en las principales ciudades de México. Es autor de múltiples artículos científicos originales y capítulos de libros de divulgación médica.
Cédula Profesional Federal de Médico Cirujano: 1612494.
Cédula Profesional Federal de Cirujano Oftalmólogo: AE-011387.
Cédula Profesional Estado de Jalisco de Médico Cirujano: 10964.
Cédula Profesional de Jalisco de Cirujano Oftalmólogo: 100497.